1.- Materiales:
-Bórax.
– Dos envases de vidrio o dos vasos.
– Agua.
– Cucharas.
– Pegamento blanco.
– Colorante vegetal (opcional).
Desarrollo:
-Tomamos uno de los vasos y lo limpiamos muy bien con
lavavajillas y abundante agua. Lo secamos bien y le vaciamos unos 75 ml de
agua, y dentro de esta agua, disolvemos una cucharadita de Bórax. Para lograr
que el Bórax se disuelva por completo, removemos por un buen rato con una
cuchara. Luego de que el Bórax esté completamente disuelto, tomamos el otro
vaso (el cual hemos lavado previamente) y le agregamos aproximadamente una
cucharada de agua y una cucharada de pegamento blanco, revolviendo la mezcla
hasta que obtengamos una masa homogénea y uniforme (podemos agregarle colorante
vegetal para darle el color que deseemos).
-Seguidamente, adicionamos dos cucharadas de la solución
de Bórax en el vaso donde hemos realizado la mezcla de pegamento y agua. Luego
de adicionar la solución, vamos mezclando bien con la cuchara, y una vez que esté
bien mezclado procedemos a dejar reposar por un buen rato para que se endurezca
un poco nuestra preparación.
-Al dejar reposar un rato, veremos que se ha formado una
masa suave que podemos amasar con nuestras manos y modelar como si se tratara
de arcilla o masilla, este polímero tiene el nombre de gluep.
2.- Para este método,
básicamente estás derritiendo espuma de poli estireno en disolvente de pintura,
para crear una sustancia plástica semi dura que puedes moldear en diferentes
formas y figuras. Lo único que necesitas es:
Acetona o disolvente para pinturas, comúnmente disponible
en tiendas de mejoras para el hogar
Un frasco u otro contenedor de vidrio
Vasos de espuma de poli estireno o cualquier otro tipo de
poli estireno expandido
Guantes
Protección para los ojos.
Desarrollo:
Vierte un poco de acetona en el frasco de vidrio. Para
completar tu trabajo, necesitas al menos una pulgada o un par de centímetros de
acetona al fondo del frasco.
Ponte los guantes y los lentes siempre que estés
manejando la acetona, ya que puede ser peligrosa. Evita respirar los gases y
asegúrate de hacer esto en un área bien ventilada con supervisión de un adulto,
si tienes menos de 15 años.
Separa la espuma de poli estireno en pedazos pequeños. Ya
sea que tengas un empaque o vasos de espuma de poli estireno por tu casa,
empiece a romperlos en pedacitos lo suficientemente pequeños para que quepan en
el frasco hasta el fondo.
Presiona la espuma de poli estireno hasta el fondo del
frasco. Deberás empezar una reacción relativamente rápido, así que es
importante tener los guantes y los lentes puestos mientras haces esto. Ponle la
tapa al frasco o cúbrelo con un objeto pesado como un libro y déjalo solo un
par de minutos hasta que la acetona descomponga la espuma de poliestireno.
Entre más te esperes, más sólido quedará el producto. En
general, alcanza una buena consistencia moldeable entre los 3 y 5 minutos.
Saca el plástico. Cuando saques la espuma de poli
estireno del frasco, tendrás una sustancia tipo plástico que puedes moldear,
como si fuera arcilla. No te quites los guantes y moldéala de la forma que
quieras y déjala secar.
En un alrededor de 12 a 24 horas se habrá endurecido por
completo.
Escúlpelo en una figura divertida. Usa tu imaginación y
moldea el plástico, puedes hacer una pequeña escultura que podrás pintar
después. Este es un proyecto muy divertido para niños y estudiantes, siempre y
cuando se puedan quedar con las esculturas que hagan.